El último mes del año, casi siempre invita a reflexionar acerca de los logros y fracasos de todo un ciclo que se va cerrando.
en cada cierre se renuevan las esperanzas para continuar en esta constante que se llama tiempo.
Perder el espacio laboral en un contexto de pandemia, puede significar para la persona un sentimiento de gran desasosiego o una oportunidad para iniciar un cambio. Todo depende de como mire lo que le acontece y como percibe la realidad que la rodea.
"No dar la cara", puede implicar un acto de cobardía, de inseguridad o de desconsideración hacia los demás.
La pandemia, también trajo consigo cambios en la comunicación diaria.
El tapaboca, propone algunas formas diferentes para entendernos. Recuperar información, entendimiento y empatía con los otros requerirá de ciertas acomodaciones actitudinales.
La vida implica cambios constantes, de uno mismo y del entorno. Aceptar esta dinámica de movimiento puede significar un camino de aprendizajes inacabados.
El prolongado aislamiento prolongado, el cambio abrupto de la vida cotidiana que se tenía, puede llevar a las personas al agotamiento mental y emocional. se hace necesario entonces atenderlo.
Nomofobia, es el miedo irracional a no tener el celular cerca, miedo a no poder estar conectado, un temor que condiciona la conducta de las personas.
Evitar, evadir de manera recurrente aquellos vínculos afectivos que proponen un mayor compromiso y un sentimiento mas profundo, puede ser las señales del temor que genera el hecho de amar.
Los celos excesivos, suelen acarrear acciones inapropiadas que sin dudas, llevan a puntos de mucha tensión en los vínculos e incluso la ruptura.
El ser responsable, siempre encuentra aliados en el entorno, que reconozcan esa actitud e incluso la valoren. pero cuando la exigencia es desmedida, puede ocasionar consecuencias adversas.
Tendemos a establecer vínculos con formatos que nos resultan conocidos, los patrones que nos guían en la búsqueda, se constituyen en la niñez.
Retornar a los espacios laborales, fuera del hogar, puede llegar a ocasionar en muchas personas angustias, temores o estrés. Será parte de un proceso personal, poder asimiliar los nuevos cambios.