El corto «Billy Boy» de Sacha Amaral y el largometraje «Vortex» de Gaspar Noé fueron elegidos en la Selección Oficial de la 74 edición del Festival de Cannes. Además, La Quincena de Realizadores, sección paralela del Festival de Cannes, contará con la presencia de cuatro producciones nacionales en la Selección Oficial de su 53ª edición.
Con motivo de la 74ª edición, se exhibirán sin cargo del 6 al 17 de julio 12 largometrajes y 12 cortos que pasaron en años anteriores por el principal festival del mundo.
La muestra busca reflejar la figura de las gauchas y los gauchos salteños, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando su rol fundamental en las luchas por la independencia junto a Martín Miguel de Güemes.
Hoy jueves 24 de junio a las 19hs a través del canal de Youtube Unidxs Cine se llevará a cabo el panel “Presente y Futuro del Cine Nacional” que contará con la presencia de los diputados Pablo Carro (FdT) y Daniel Lipovetzky (JxC).
La producción argentina «Pasos para volar» fue premiada en el mercado audiovisual MIFA, del Festival Internacional de Cine de Animación Annecy 2021, que se desarrolló en Francia entre el 14 y el 19 de junio.
Una importante delegación argentina participará del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2021, en Francia, y de su mercado MIFA, que se realizarán del 14 al 19 de junio.
DIWICA: un diccionario bilingüe para usar y entender el wichí permitirá mejorar la comunicación entre hablantes de las dos lenguas (castellano/wichí) y es un avance para los derechos culturales de los pueblos indígenas.
El cortometraje de animación argentino “Llovía”, ópera prima de Ignacio Lillini, participa del 31° Festival Internacional de Animación Zagreb Animafest, en Croacia, que se desarrolla hasta el 12 de junio.
La película salteña dirigida por Cristina Tamagnini y Julián Dabién obtuvo el premio del Festival de Cine del Trabajo y se suma a una extensa lista de reconocimientos nacionales e internacionales.
Según un comunicado de organizaciones del audiovisual, "de no mediar modificaciones legislativas, el 2023 arrancará con “el cine perdiendo la principal fuente de recursos con que el Incaa asiste y fomenta” la actividad".
El 22 de mayo de 1991 el cineasta Fernando "Pino" Sooanas sufría un atentado en uno de los hechos más trágicos de nuestra historia política jamás esclarecido. Pino fue baleado en la playa de Estacionamiento del laboratorio Cinecolor cuando salía de trabajar en «El Viaje«.
El Ballet Folklórico Nacional invita a bailarines y bailarinas de todo el país a participar del otorgamiento de 40 becas para realizar 9 clases virtuales, de preparación física investigativa para el lenguaje folklórico, entre el 2 de junio y el 28 de julio de 2021. La inscripción finalizará el 24 de mayo de 2021.